
Día Mundial del Corazón
Desde el año 2000, la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), conmemora cada 25 de septiembre el Día Mundial del Corazón. Esta fecha busca crear conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
Un problema de salud global
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo.
- Cada año, más de 17 millones de personas fallecen a causa de infartos y accidentes cerebrovasculares.
 - Se estima que para el año 2030 esta cifra alcanzará los 23 millones si no se refuerzan las medidas de prevención.
 
Enfermedades más comunes que afectan al corazón
Algunas de las afecciones cardíacas más frecuentes son:
- Infarto de miocardio: ocurre por el estrechamiento o bloqueo de los vasos sanguíneos que llevan sangre al corazón.
 - Enfermedades cerebrovasculares: causadas por sangrado cerebral o coágulos en el cerebro.
 - Hipertensión arterial: presión alta, uno de los mayores factores de riesgo.
 - Angina de pecho: dolor torácico debido a la reducción del flujo sanguíneo al corazón.
 - Arritmias: alteraciones en el ritmo normal del corazón.
 - Insuficiencia cardíaca: cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre para cubrir las necesidades del cuerpo.
 
¿Cómo cuidar tu corazón?
La OMS invita a adoptar cambios sencillos pero poderosos en el estilo de vida para proteger el corazón:
- Alimentación saludable: seguir una dieta tipo mediterránea, reduciendo grasas saturadas e incorporando omega 3 y pescado.
 - Ejercicio físico: al menos 30 minutos diarios de actividad moderada.
 - Evitar sustancias dañinas: limitar la sal, reducir el alcohol y eliminar el tabaco.
 - Controlar el colesterol y la presión arterial.
 - Mantener un peso saludable: ya que la obesidad es un importante factor de riesgo cardiovascular.
 

El cuidado del corazón depende en gran medida de nuestros hábitos diarios. Prevenir es la mejor manera de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y garantizar una mejor calidad de vida.



En Bihospharma te acompañamos en el cuidado integral de tu salud. Agenda tu cita con nuestros especialistas y da el primer paso hacia un corazón más saludable.
