Cada año, en el mes de octubre, se conmemora el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, una fecha para reconocer la importancia de ofrecer atención integral, compasiva y digna a las personas que enfrentan enfermedades potencialmente mortales.
Los cuidados paliativos son un enfoque destinado a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Buscan prevenir y aliviar el sufrimiento mediante la identificación temprana, evaluación y tratamiento del dolor, así como de otros problemas físicos, emocionales, sociales y espirituales.
¿Por qué son importantes los cuidados paliativos?
Se estima que más de 40 millones de personas en el mundo necesitan cuidados paliativos cada año. Esta cifra aumenta debido al envejecimiento de la población y al incremento de enfermedades crónicas y no transmisibles como el cáncer, la insuficiencia cardíaca o la enfermedad pulmonar avanzada.
Brindar acceso oportuno a los cuidados paliativos no solo reduce el sufrimiento físico y emocional, sino que también fortalece el acompañamiento familiar y mejora la calidad de vida en todas las etapas de la enfermedad.
Tema 2025: “Cumplir la Promesa: Acceso Universal a los Cuidados Paliativos”
El lema de este año, “Cumplir la Promesa: Acceso Universal a los Cuidados Paliativos”, se inspira en la resolución aprobada por la Asamblea Mundial de la Salud hace una década, que instó a todos los países a fortalecer los cuidados paliativos como parte de la atención integral a lo largo de la vida.
Este llamado busca que todos los sistemas de salud garanticen:
- Capacitación continua a los profesionales en cuidados paliativos.
 - Disponibilidad de medicamentos para el manejo del dolor.
 - Integración de los cuidados paliativos en todos los niveles del sistema de salud.
 - Sensibilización comunitaria y apoyo familiar.
 
Más allá de la atención médica: una mirada humana
Los cuidados paliativos no solo tratan los síntomas físicos; también acompañan al paciente y su entorno en los aspectos emocionales, sociales y espirituales, fomentando la empatía, el respeto y la dignidad.
El objetivo es que cada persona reciba atención centrada en sus valores y necesidades, reconociendo la vida en todas sus etapas.
Bihospharma IPS promueve una atención humana e integral
Trabajamos para fortalecer la formación del talento humano en salud, garantizar un acompañamiento integral al paciente y su familia, y promover la dignidad y el bienestar en cada etapa de la vida.
Creemos que brindar cuidados paliativos de calidad es una forma de honrar la vida y acompañar con respeto y compasión.



