El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una fecha proclamada en 2008 por la Asociación Mundial para el Lavado de Manos con el propósito de promover esta práctica como una de las formas más efectivas y accesibles de prevenir enfermedades.
Lavarse las manos con agua y jabón es un hábito sencillo, pero capaz de salvar millones de vidas, especialmente entre los niños. Este día busca recordar que la higiene de manos es una herramienta clave para detener la propagación de gérmenes y proteger la salud de todos.
La salud mental desde la infancia y la adolescencia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define cinco momentos esenciales para mantener una correcta higiene de manos. Estos momentos, adaptados a la vida cotidiana, ayudan a reducir el riesgo de infecciones:
- Antes de preparar o comer alimentos:
Evita que los gérmenes lleguen a la comida y, posteriormente, a tu cuerpo. - Después de ir al baño:
Impide la propagación de microorganismos que pueden causar enfermedades intestinales. - Después de tocar mascotas o superficies sucias:
Los animales y los objetos de uso frecuente, como picaportes o carritos de supermercado, pueden ser portadores de gérmenes. - Después de toser, estornudar o sonarte la nariz:
Las manos pueden contaminarse con secreciones respiratorias que transmiten virus. - Antes de tocarse los ojos, la nariz o la boca:
Evita que los gérmenes ingresen directamente al organismo por las mucosas faciales. 

Adoptar este hábito previene la propagación de enfermedades y protege tu salud y la de los demás.

En Bihospharma reafirmamos nuestro compromiso con la salud y el bienestar, fomentando hábitos de higiene que salvan vidas.
