Día Internacional para la Prevención del Suicidio

Día Internacional para la
Prevención del Suicidio

Cada 10 de septiembre, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemoran el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, con el propósito de generar conciencia en todo el mundo sobre un hecho fundamental: el suicidio puede prevenirse.

Según la OMS, casi un millón de personas mueren por suicidio cada año, lo que equivale a una vida perdida cada 40 segundos. Por cada muerte, se estima que ocurren al menos 20 intentos. Es además la segunda causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años, lo que lo convierte en un problema de salud pública de gran magnitud.

Conciencia y prevención del suicidio

Factores de riesgo

El suicidio es un fenómeno complejo influenciado por múltiples factores: psicológicos, sociales, ambientales y biológicos. Algunos de los más comunes son:

En niños y adolescentes:

  • Antecedentes psiquiátricos familiares, depresión, pérdida de un ser querido, aislamiento social, consumo de alcohol o drogas.

En adultos:

  • Problemas en las relaciones interpersonales, violencia doméstica, entornos familiares problemáticos, enfermedades mentales, abuso de sustancias.

En personas mayores:

  • Depresión, dolor físico crónico, enfermedades incapacitantes, aislamiento social y familiar.

Cada persona vive una realidad distinta, por lo que la comprensión y el acompañamiento son esenciales para prevenir conductas suicidas.

Señales de alerta

No siempre es fácil identificar si alguien piensa en el suicidio, pero existen comportamientos que pueden ser señales de advertencia:

  • Hablar de querer morir o expresar frases como “quisiera no haber nacido”.
  • Intentar conseguir medios para hacerse daño.
  • Retraimiento y aislamiento extremo.
  • Cambios repentinos de humor.
  • Preocupación constante por la muerte.
  • Sentimientos de desesperanza e impotencia.
  • Consumo excesivo de alcohol o drogas.
  • Conductas autodestructivas o imprudentes.
  • Despedirse de familiares o amigos como si fuera definitivo.

Reconocer estas señales puede marcar la diferencia y salvar una vida.

Señales de alerta

La importancia de la prevención y el apoyo

Cada vida perdida representa a un hijo, padre, madre, amigo o compañero que deja una huella imborrable en quienes lo rodean. La prevención del suicidio implica:

  • Escuchar sin juzgar a quienes expresan dolor emocional.
  • Buscar ayuda profesional en caso de sospecha o riesgo.
  • Promover la salud mental desde la infancia y la adolescencia.
  • Romper el estigma que rodea a las enfermedades mentales.

En Bihospharma reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la salud mental. Si tú o alguien cercano atraviesa una situación difícil, no dudes en buscar apoyo profesional. Estamos aquí para ayudarte.

La prevención del suicidio es una responsabilidad compartida: de la familia, la comunidad, los profesionales de salud y la sociedad en general. Hablar abiertamente sobre la salud mental, brindar apoyo y acompañar a quienes lo necesitan es el primer paso hacia un mundo con menos pérdidas evitables.

Agenda tu cita con nuestros especialistas y recibe acompañamiento integral para ti y tu familia.

AGENDA TU CITA

Contacto

info@bihospharma.com

www.bihospharma.com

TELÉFONO

320 316 5870 - 350 2151683

SÍGUENOS:

InstagramFacebookLinkedInX

YOPAL (CASANARE)
Tranversal 18 #7-05 Piso 5
Edificio Mont Black

BOGOTÁ D.C
Cra 25 No 4A-14